TECNOLOGIAS APROPIADAS



TECNOLOGÍAS APROPIADAS

                                             
Estas herramientas corresponden a la utilidad o buen manejo que se les dé, según las funciones para las cuales fueron diseñadas, resolviendo problemáticas que obstruyen el desarrollo de una comunidad y así mejorar su calidad de vida

¿Por qué se denominan tecnologías apropiadas?

El concepto nació en los años 70 como respuesta a las limitantes de algunos instrumentos para territorios de escasos recursos; por lo tanto, se propuso usar materiales fáciles de conseguir para garantizar el mantenimiento y reparación de la herramienta creada.

Es por esta razón que se recomienda estudiar previamente el lugar de funcionamiento, con el fin de conocer sus posibilidades, necesidades y  evitar impactos ambientales o socio económicos.

¿Cuáles son sus características?

·         Uso de materiales a disposición

·         Flexibilidad: se adaptan al contexto donde se construyen

Solucionan un problema o resuelven una necesidad

Son de bajo costo, de fácil manejo, no requiere importación de sumo

Son basadas en un diseño sostenible que cuida el medio ambiente con la re utilización de residuos y el ahorro de energía

Algunos ejemplos

·         Obras arquitectónicas para proteger a las personas afectadas en desastres naturales; inundaciones, derrumbes, fuertes movimientos telúricos.

·         Uso de energías renovables que se obtienen de fuentes naturales; energía eólica (generada por el viento), energía solar, centrales hidroeléctricas (grandes corrientes de agua represadas que provocan el movimiento de turbinas y originan energía eléctrica), biocombustibles (materiales capaces de generar energía mediante el calor,  a partir del productos como la caña de azúcar, el trigo, el maíz o semillas de aceites vegetales).

·         Tecnologías de la información que puedan ser usadas con poco consumo de energía.

·         Contenidos y recursos digitales que puedan ser utilizados, adaptándose a condiciones de baja conexión a Internet.

Con las tecnologías apropiadas el ser humano ha podido crear soluciones  que mejoren la vida de quienes le rodean. Cada territorio tiene sus condiciones, sus carencias y habitantes que, pensando en un beneficio común, liderarán un proceso de creación para responder a una necesidad. 

Antioquia Digital, como programa de La más educada, ha liderado durante dos años un proceso de transformación para que las oportunidades lleguen a cada rincón de nuestro departamento; trabajando para adaptar las TIC a los diversos contextos de las 9 subregiones y velando por un uso adecuado de las mismas mediante formación y acompañamiento. Conectividad, apropiación de las TIC y contenidos educativos para mejores aprendizajes; conforman una apuesta para el desarrollo socioeconómico y cultural e Antioquia.

Imagen relacionada











































Comentarios

Entradas populares de este blog