CONCIENCIA ECOLOGICA


CONCIENCIA ECOLOGICA
“Estamos en el punto cero de un cambio de modelo económico con impacto directo en la geoestrategia mundial. Tenemos los mismos recursos energéticos y el éxito dependerá de cómo sepamos aprovecharlos y organizarlos. Los estados tienen que apostar por la regulación y acertar con la que se elija”, advirtió Rafael Mateo, CEO de Acciona Energía ante un aforo en el que se encontraban los principales actores del sector energético español.
El cambio llega obligado por el azote de la conciencia ecológica y el impacto de las nuevas tecnologías en la producción y el consumo energético. Dejando a un lado las excentricidades de Donald Trump, ya nadie pone en duda los efectos del cambio climático, el coste que contaminar tiene en la salud de las personas y también en los presupuestos sanitarios. Al mismo tiempo, las nuevas tecnologías han propiciado algo que hace cinco años parecía impensable. Ahora, las energías renovables son rentables e incluso “más eficientes que la nuclear”, como se comentó en el evento.

Resultado de imagen para eolica imagenes bonitas hd
La eólica es una de las principales energías renovables españolas (Marc Arias / Archivo)
Al mismo tiempo, se ha pasado de un entorno energético pensado para un petróleo escaso y caro, a otro en el que si los productores tradicionales quieren mantener su estatus deben controlar el coste de producción.
Como se ha observado en los últimos años, con las nuevas tecnologías se ha conseguido acceder a fuentes petrolíferas antes inaccesibles. “Se ha duplicado el volumen de reservas conocidas”, reconocía Luis Aires, presidente ejecutivo de PB España y Portugal. Eso, entre otras cosas, ha sido posible gracias a la innovación que dio lugar al fracking. Un método de extracción de crudo que solo es rentable a partir de un determinado coste de extracción.
Resultado de imagen para fracking imagenes reales
El fracking cambia el panorama petrolero (David McNew / Getty)
Esto está obligando a los productores tradicionales, a mantener los precios del crudo contenidos, si no quieren que esos nuevos productores disparen la producción. Tal vez, el efecto más claro de esta nueva competencia está en Venezuela, donde se han desplomado los ingresos por el antaño lucrativo crudo.
De cara a 2040, las previsiones son que el suministro energético del planeta se reparta a partes iguales entre el petróleo, el gas, el carbón y las energías limpias. Pero hasta que eso ocurra, es necesario que todos los países tomen medidas en todos los planos. ¿Qué hacer con los sistemas de producción actuales? ¿Cómo abordar el cambio hacía un modelo de producción energética libre de energías contaminantes o descarbonización?

Comentarios

Entradas populares de este blog